La disponibilidad a través de Internet de sustancias que se encuentran en distintas fases de su desarrollo clínico o pre-clínico y que por tanto no han sido aprobadas por ningún tipo de autoridad sanitaria para su uso terapéutico, ha hecho que la Agencia Mundial Antidopaje lanzara un aviso sobre los riesgos que conlleva el consumo de este tipo de productos y recordando que se encuentran incluidos en la Lista de Sustancias Prohibidas y que por tanto pueden dar lugar a un resultado positivo en un control de dopaje.
LISTA DE SUSTANCIAS Y MÉTODOS PROHIBIDOS - NORMAS INTERNACIONALES
La lista de prohibiciones 2013. Código Mundial Antidopaje
(válida desde el 1 de enero de 2013)