Articulos del blog

A continuación, escontraras las noticias del blog. Una fuente de información de todas las noticias relacionadas con el pasaporte biológico y lo que gira a su alrededor.

 

-Perfil endocrinológico: Es  un perfil que se basa en los datos derivados de la segregación hormonal del sistema endocrino. Los biomarcadores utilizados para dicho perfil son entre otros hormonas similares en estructura molecular a la insulina, los cuales han demostrado ser sensibles al dopaje por hormonas de crecimiento en los test clínicos realizados. Sin embargo, el perfil endocrinológico no se ha puesto en ejercicio, ya que está todavía en desarrollo.

-Perfil esteroideo: Es un perfil creado en base a los resultados analíticos obtenidos de muestras de orina del deportista. El principal objetivo del mismo es el control del nivel de esteroides endógenos, ya que aparte de ser producidos por el propio cuerpo, se pueden formatear de manera externa para mejorar el rendimiento del deportista.

Estos dos últimos perfiles no han sido desarrollados efectivamente para la gran mayoría de deportes. Se podría decir que el ciclismo es el deporte que mas ha aportado al progreso del PB (Pasaporte Biológico).

 

hematologicoEl perfil hematológico es la suma de los controles sanguíneos efectuados por un deportista, estableciendo sus límites individuales, en aras de comparar dicho perfil con las futuras muestras. La principal finalidad es controlar el índice de eritropeyesis (generación de glóbulos rojos), por medio del cual, en caso de variación anormal, se podría considerar la existencia de eritropoyetina recombinante (rHuEpo) o el uso de transfusión o manipulación sanguínea, causas que ocasionan la mejora del transporte del oxigeno en la sangre. La diferencia con los controles hematológicos anteriores al PB (pasaporte biológico) radica en que se comparan con los biomarcadores relativos a la población y no al deportista individual, como dispone el nuevo sistema.

A la hora de crear el perfil hematológico, así como al analizar las muestras de sangre, se deben tener en cuenta factores externos que ofrecen importante información y contexto para interpretar los biomarcadores. Pueden catalogarse como fijos o variables.

A día de hoy, el perfil hematológico es el único modelo de PB (pasaporte biológico) que se usa de forma continua y efectiva.

 

La gran diferencia entre los dos métodos de control son :

El control antidopaje convencional detecta las sustancias no permitidas en la sangre o en la orina de un deportista, mientras que el pasaporte biológico detecta los efectos causantes del dopaje y permiten observar los cambios que se producen en su organismo. 

El Pasaporte Biológico será pieza clave en la lucha contra el dopaje en el deporte, y la FIFA lo implementara en el mundial de Brasil 2014.

Esta noticia se hizo oficial tras una reunión entre las cúpulas de la FIFA y la agencia mundial antidoping (AMA), la cual tuvo lugar en Zúrich.

El presidente de la FIFA, el señor Joseph Blatter, realizo las siguientes declaraciones:

“La FIFA está actualmente trabajando en el desarrollo de planes para introducir este nuevo instrumento”

Y  añadió: “Seguiremos luchando contra la seria amenaza del doping, codo con codo con la AMA.

LA FIFA invertirá en la lucha contra el dopaje en el mundial de Brasil 2014 2,5 millones de dólares.

La UEFA ha intensificado su lucha contra el dopaje en el fútbol, y está trabajando en concordancia con el eslogan "un caso positivo ya es demasiado" Cualquier jugador que participe en cualquier competición de la UEFA podrá ser requerido para pasar un control antidopaje, no sólo después de un partido, sino también fuera de competición.