El español Rafael Nadal aseguró que no conoce en qué consiste el pasaporte biológico, una medida en la lucha contra el doping que entrará en vigor en el tenis este año.
"El tenis está bastante fuera del dopaje. Casos de positivos hay muy pocos. Y que conste que no es porque no pasamos controles. Pasamos los mismos que la mayoría o más", añadió el español, que no le ve sentido al doping en el tenis.
"Tiene sentido en los deportes que dependen exclusivamente de aguantar más o de resistir más. Hay más cosas en el tenis, tanto técnicas como mentales".
Link del Vídeo:
La IAAF notificó a Marta Domínguez que han detectado irregularidades en su Pasaporte Biológico y que presuntamente, estas anomalias son debidas al uso del dopaje sanguíneo.
Marta, por su parte, ha presentado las alegaciones oportunas. Si se demostraran estas acusaciones, la Palentina sería sancionada con 2 años sin competir.
Según publica el "El Pais" el Pasaporte Biológico de la atleta Marta Dominguez, es 1 de los 20 que presentan anomalias, no siendo el único caso Español.
El abogado de la atleta, José Rodríguez, no tiene intención, por ahora, de tomar postura al respecto. "De momento no vamos a hacer nada. Aunque la última palabra la tiene Marta, dudo que vayamos a hacer ningún comunicado porque si la información es fiable o no, se va a saber en cualquier caso, y hay cuestiones que desconocemos. Es difícil salir al paso de algo que desconocemos",
Es el destacar que los únicos procedimientos sancionadores que se han llevado a cabo a raíz de anomalías en los niveles establecidos por el PB (Pasaporte Biológico) han sido el mundo del ciclismo. Este desarrollo masivo tuvo sus primeras consecuencias en junio de 2009, cuando