Según el profesor del Instituto de Biotecnología de Troyes, Gérard Dine, considerado uno de los inventores del pasaporte biológico

"El dopaje químico deja demasiadas huellas en la sangre, el biológico es prácticamente indetectable"

Otros expertos, como el director del laboratorio de biofísica y bioquímica de la facultad de Farmacia de la Universidad de Montpellier, Michel Audran. Comentan:

"Existen las sustancias, existe la posibilidad de adquirirlas a través de internet y están los médicos competentes para suministrarlas a los ciclistas. ¿Por qué no iban a usarse?"

Con respecto al Ciclismo y más concretamente al Tour de Francia que se está disputando, ninguno de los dos científicos afirma que haya dopaje en el pelotón, pero ambos consideran "poco probable" que ruede "limpio al cien por cien".

Jean-Pierre de Mondenard, médico, especialista en ciclismo, autor de varios libros sobre el dopaje, es más osado y asegura que:

"Si existen sustancias indetectables, la naturaleza humana hace que haya ciclistas que, con la ambición de ganar, recurran al dopaje".

(64490)
(1)